Felicitaciones de Navidad: Ideas creativas para enviar felicidad en estas fiestas

Durante la época navideña, una de las tradiciones más populares es el envío de felicitaciones de navidad entre familiares y amigos.

Tradicionalmente se ha hecho con postales o tarjeta pero en los últimos años, gracías a internet cada vez son más las personas que felicitan la navidad de manera digital, bien de forma directa con aplicaciones como WhatsApp o haciendo publicaciones más generales en los perfiles de redes sociales. 

Sea cual sea la forma en que decidas felicitar a tus seres queridos, lo importante es que transmitas tus deseos más sinceros para que tengan una feliz Navidad.

Felicitar en Navidad no solo es una forma de expresar nuestros sentimientos y buenos deseos a nuestros seres queridos, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra vida y la de los demás.

La felicitación de Navidad implica la expresión de la emotividad, la gratitud y el cariño que se siente hacia las personas que se desean felicitar.

Es una forma de mantener contactos y relaciones interpersonales, además de ser una forma de celebrar juntos la dicha que representa esta época.

Felicitar también implica demostrar nuestra naturaleza más humana, al expresar nuestros sentimientos más profundos de amor y cariño hacia los demás.

Es por ello que la felicitación es una parte importante de la Navidad y de la vida misma.

En este artículo, exploraremos los orígenes de las postales de Navidad, los diferentes tipos de tarjetas disponibles y algunos consejos para diseñar tus propias postales. También hablaremos sobre qué escribir en una tarjeta de Navidad y cómo involucrar a los niños en esta actividad festiva. 

Cuál es la mejor forma de felicitar la Navidad

No hay una forma única de felicitar la Navidad, todo dependerá del tipo de relación que se tenga con la persona a la que se felicita.

Las tarjetas hechas a mano o personalizadas con mensajes especiales, pueden ser una opción más cercana y emotiva para familiares o amigos.

Por otro lado, mandar un mensaje por WhatsApp o un correo electrónico puede ser una opción rápida y cómoda para felicitar a compañeros de trabajo o alguna persona a la que no se tenga tan cerca.

En todo caso, lo importante es que se transmitan expresiones sinceras de amor, amistad, ilusión, solidaridad y buenos deseos para esta época festiva.

Felicitar la navidad para las empresas también es importante ya que sirve para fortelecer las relaciones de negocios y demostrar a los clientes y proveedores que son parte importante de la empresa.

Postales de Navidad

Las postales de Navidad han sido un medio popular de felicitar la temporada durante cientos de años y han pasado por diferentes formas y tamaños a lo largo del tiempo. Son un tipo de tarjeta que se envía durante la época navideña.

A menudo, presentan un diseño festivo y contienen un mensaje de felicitación.

Orígenes de las postales de Navidad

La tradición de enviar postales navideñas es muy antigua y sigue siendo popular hoy en día.

La primera postal de Navidad fue creada en 1843 por Sir Henry Cole, un funcionario público británico.

Cole estaba demasiado ocupado para escribir cartas a todas las personas que quería felicitar en Navidad, por lo que encargó a un artista que creara una postal.

Esta primera postal de Navidad presentaba una familia sentada alrededor de una mesa y llevaba la inscripción "Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo".

Tarjetas de Navidad

A diferencia de las postales, que suelen ser de formato más pequeño y enviadas por correo, las tarjetas de Navidad pueden ser más grandes y, en algunos casos, incluso se entregan en mano.

Diferencias entre postales y tarjetas de Navidad

A pesar de que ambos tipos de felicitaciones navideñas cumplen el mismo propósito, es importante distinguir entre ellos. Las principales diferencias entre postales y tarjetas de Navidad son:

  • Formato: las postales suelen ser más pequeñas, mientras que las tarjetas pueden ser de mayor tamaño y formato.
  • Mensaje: las postales suelen tener un mensaje más corto y conciso, mientras que las tarjetas permiten escribir un mensaje más extenso y personalizado.
  • Envío: las postales se envían por correo, mientras que las tarjetas pueden ser entregadas en mano o enviadas por correo.

Tipos de felicitaciones de Navidad

Existen diversos tipos de tarjetas de Navidad que podemos encontrar en el mercado. Algunos de los más comunes son:

  • Tradicionales: Diseños que representan los símbolos clásicos de la Navidad, como Papá Noel y el árbol de Navidad.
  • Religiosas: Tarjetas con imágenes religiosas relacionadas con el nacimiento de Jesús.
  • Musicales: Tarjetas con melodías navideñas que se activan al abrir la tarjeta.

Cómo elegir una felicitación de Navidad

A la hora de elegir la mejor tarjeta de Navidad, es importante tener en cuenta el destinatario y sus preferencias. Algunas claves para acertar en la elección son:

  • Temática: La tarjeta debe ir acorde con los gustos y preferencias del destinatario.
  • Mensaje: El mensaje debe ser cálido y sincero, pero ajustado al tipo de relación que tengamos con la persona a la que se la enviemos.
  • Calidad: Es importante elegir una tarjeta de calidad que transmita el valor de nuestra felicitación.
  • Personalización: Siempre es un plus personalizar la tarjeta con fotografías, dibujos o algún detalle que la haga única y especial.

Diseños de postales y tarjetas de Navidad

Tradicionalmente, las postales y tarjetas de Navidad presentan diseños clásicos y tradicionales que evocan la Navidad, como el árbol de Navidad, muérdago y los renos de Santa Claus.

A medida que ha ido evolucionando la tecnología y la creatividad, han surgido diseños alternativos y originales que pueden ser muy atractivos.

Diseños tradicionales de postales y tarjetas de Navidad

Los diseños tradicionales de postales y tarjetas de Navidad se inspiran en el espíritu navideño y presentan imágenes que simbolizan la temporada navideña. Algunos de los motivos más comunes son:

  • Árbol de Navidad: uno de los símbolos más típicos de la Navidad, puede ser un árbol decorado o simplemente un árbol nevado.
  • Reno: inspirado en los renos de Santa Claus, es una imagen muy popular en las postales y tarjetas de Navidad.
  • Muérdago: el muérdago es una planta de la familia de las viscosas que tiene una tradición muy arraigada en la cultura anglosajona, donde se utiliza para pedir un beso.
  • Papa Noel: la figura de Santa Claus, que en España se conoce como Papá Noel, es un personaje muy querido por los niños y por eso aparece en muchas postales y tarjetas de Navidad.

Diseños alternativos y originales

En la actualidad, los diseños de postales y tarjetas de Navidad abarcan una amplia gama de estilos y temáticas, desde diseños minimalistas hasta imágenes más complejas y originales. Algunas de las tendencias más populares incluyen:

  • Diseños minimalistas: utilizando sólo unos pocos colores y elementos, los diseños minimalistas buscan ofrecer una imagen limpia y elegante.
  • Estilo vintage: los estilos vintage están muy de moda y en las postales y tarjetas de Navidad no es una excepción, con diseños que evocan épocas pasadas y que pueden ser muy encantadores.
  • Diseños creativos: algunos diseños ofrecen ideas muy creativas, utilizando diferentes materiales y técnicas de ilustración y diseño para producir postales y tarjetas de Navidad únicas y originales.

Cómo crear tus propios diseños de postales y tarjetas de Navidad

Para crear tus propios diseños de postales y tarjetas de Navidad, puedes utilizar programas de diseño gráfico como Adobe Photoshop o Illustrator, o aplicaciones más sencillas como Canva. Algunas ideas para tus propios diseños pueden ser:

  • Crear una imagen con tus propias fotos o ilustraciones.
  • Incorporar diseños personalizados que representen a tu empresa o negocio.
  • Crear una postal de Navidad en forma de estrella o en forma de arbolito.

Tecnología en la felicitación navideña

Como comentába al inicio del artículo, estamos en la época de la tecnología y las felicitaciones de Navidad también han evolucionado en este sentido.

Ahora posible enviar mensajes y tarjetas personalizadas de una manera rápida y sencilla gracias a las diferentes herramientas y aplicaciones disponibles.

Hay varias aplicaciones que ayudan a personalizar tarjetas de felicitación de Navidad. Algunas de las más populares son:

  • Canva: esta aplicación te permite crear diseños personalizados para tus tarjetas de felicitación de Navidad. Puedes elegir entre diferentes plantillas de diseño, agregar texto y utilizar diferentes elementos gráficos.
  • Adobe Spark: esta herramienta de diseño en línea te permite crear tarjetas de felicitación de Navidad y otros diseños personalizados con facilidad. Es fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen experiencia en diseño.
  • Fotor: Una de las herramientas de edición de fotos más intuitivas que existen. Ofrece una gran cantidad de plantillas para hacer felicitación original y también ofrece la opción de crear tus propias tarjetas totalmente personalizadas y con textos divertidos.
  • Pinterest: Aunque no es propiamente una aplicación de edición de imágenes como las anteriores, puedes encontrar una felicitación de Navidad y guardarlas como referencia o inspiración para crear tus propias tarjetas. Es una herramienta útil para encontrar ideas visuales y diseños para hacer tus felicitaciones más especiales.

Qué escribir en una tarjeta de Navidad

La mejor forma de expresar el deseo de felicidad en Navidad es a través de un mensaje sincero y emotivo que logre transmitir nuestros sentimientos más cercanos.

Se pueden utilizar metáforas, frases hechas o modismos que interpreten de forma más clara lo que se desea expresar.

Además, es importante que el mensaje se acompañe de imágenes o fotos que refuercen el mensaje y completen la expresión de lo que se quiere transmitir.

En cualquier caso, la expresión de los sentimientos más cercanos es la clave para expresar el deseo de felicidad en Navidad.

Recuerda los buenos momentos vividos juntos

Un buen recurso para demostrar ese deseo de felicidad es recordar momentos felices vividos juntos, así damos pruebas de que somos agradecidos y acogedores.

Desea lo mejor

El mensaje de felicitación debe ser algo más que unas simples palabras, debemos desear lo mejor, no sólo para estas fiestas, sino también para todo el año que está por llegar.

Sincero y personal

Ser sincero y personal en la expresión de nuestros sentimientos es la mejor forma de demostrar que realmente nos importan las personas a las que deseamos felicidad en estas fiestas.

Comparte tus emociones

Siente cómo te invade la emoción y comunica esos sentimientos. Expresa lo que te hace sentir la Navidad, lo que te hace feliz. Comparte con esa persona que quieres mucho lo que la hace tan especial.

A continuación se presentan algunas ideas sobre qué escribir en una tarjeta de Navidad dependiendo del destinatario:

Frases de felicitación de Navidad

  • "Que esta Navidad llene tu hogar de ilusión, alegría y felicidad."
  • "Que en estas fiestas la paz, la felicidad y el amor te inunden a ti y a toda tu familia."
  • "Felices fiestas y próspero año nuevo."
  • "Que estas fiestas te traigan todo lo que deseas y más."
  • "Que la magia de la Navidad llene tu corazón de paz y amor."

Mensajes personalizados para familiares y amigos

A continuación se presentan algunas ideas sobre qué escribir en una tarjeta de Navidad personalizada:

  • "Felices fiestas a mi querida familia, que sigamos compartiendo muchas Navidades juntos."
  • "Que la Navidad llene de amor y felicidad a mis amigos del alma. ¡Feliz Navidad!"
  • "Gracias por hacer mi año especial, que tengas una feliz Navidad y próspero año nuevo."
  • "Les envío un fuerte abrazo en estas fiestas y espero que podamos reunirnos pronto. ¡Feliz Navidad!"

Mensajes para tarjetas de felicitación de Navidad empresariales

A continuación se presentan algunas ideas sobre qué escribir en una tarjeta de Navidad empresarial:

  • "Queridos clientes y colaboradores, les deseamos una feliz Navidad y un próspero año nuevo."
  • "Agradecemos su confianza y colaboración durante todo el año. ¡Felices Fiestas!"
  • "Esperamos seguir contando con su apoyo y colaboración en el próximo año. ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!"
  • "Felices fiestas, que el espíritu de la Navidad llene de alegría sus hogares y negocios."

Postales y tarjetas de Navidad para niños

Las postales y tarjetas de Navidad son una manera ideal para enseñarles a los niños sobre la tradición y el espíritu navideño, mientras disfrutan de actividades creativas y entretenidas.

Aquí te presentamos algunas ideas para que los niños puedan crear sus propias postales y tarjetas de Navidad:

Diseños y temas para postales y tarjetas de Navidad para niños

  • Diseños con motivos navideños, como renos, árboles de Navidad, Santa Claus, muñecos de nieve, entre otros.
  • Temas que involucren la familia, como fotos de los niños con sus hermanos o padres en los mensajes de felicitación.
  • Dibujos animados o personajes de películas y programas de televisión que a los niños les gusten.

Frases y mensajes para postales y tarjetas de Navidad para niños

  • Frases sencillas como "Feliz Navidad", "Disfruta las fiestas" o "Que Santa te traiga muchos regalos".
  • Mensajes personalizados, como "Espero que tu Navidad esté llena de diversión y alegría, 'nombre del niño'".
  • Frases de humor que sean divertidas y alegres.

Actividades para hacer tarjetas de Navidad con niños

  • Crear tarjetas con papel de colores o cartulina y pinturas, rotuladores o lápices de colores.
  • Recortar figuras de papel de regalo o revistas para pegarlas en las tarjetas de Navidad.
  • Incluir fotos de la familia en las tarjetas de Navidad.

Envío de postales y tarjetas de Navidad

Formas de envío de postales y tarjetas de Navidad

Existen diferentes formas de enviar postales y tarjetas de Navidad. Una de las opciones más populares es a través del correo postal, para que llegue directamente a su casa.

También se puede optar por enviar las postales y tarjetas de Navidad de forma virtual, a través de aplicaciones y sitios web diseñados para esta finalidad.

Envío mediante correo postal:

Para enviar tus postales y tarjetas de Navidad por correo postal, es necesario adquirir los sellos correspondientes y tener los sobres y las postales o tarjetas de Navidad listos antes de acudir a la oficina de correos.

Es recomendable asegurarse de que tanto la dirección del destinatario como la del remitente estén escritas correctamente.

La dirección se debe escribir con letra clara y legible, preferiblemente en letra de imprenta. En la parte superior izquierda del sobre se debe colocar el remitente, y en la parte inferior derecha el destinatario. El sello postal debe ubicarse en la esquina superior derecha del sobre, asegurándose de que el sello esté adherido correctamente para evitar que se caiga durante el transporte.

Envío virtual:

Para enviar tus postales y tarjetas de Navidad de forma virtual, existen diversas aplicaciones móviles y sitios web donde puedes personalizar tus diseños y enviarlos a la dirección de correo electrónico de tus destinatarios.

Algunas opciones populares incluyen JibJab, Canva y Paperless Post.

Tiempo recomendado para el envío de postales y tarjetas de Navidad

Es recomendable enviar las postales y tarjetas de Navidad con suficiente antelación para que lleguen a sus destinatarios antes del día de Navidad.

En general, se recomienda enviar las postales y tarjetas entre la segunda y la tercera semana de diciembre para asegurar su llegada a tiempo.

También se puede optar por enviarlas a principios de diciembre para evitar posibles retrasos en el servicio postal durante las fechas navideñas.

Me gustaría concluir este artículo dándote las gracias por haber llegado hasta aquí. Espero que hayas encontrado la información que estabas buscando o te haya servido de inspiración. Te deseo una feliz navidad!